Saltar al contenido

Opinión [2023] ✔️ Curso online de OSINT para investigación en Internet, de Julián GL (ciberpatrulla.com)

Opinión y análisis del Curso online de OSINT 🤖 para investigación y obtención de datos de fuentes abiertas en Internet.

Si la investigación Open Source Intelligence (OSINT) te interesa, en esta review te doy todas las claves sobre la formación online de Julián GL (ciberpatrulla.com).

🤖 Opiniones sobre la formación online en técnicas OSINT Método MAIDO

🕵️ Averigua si debes comprar este curso para investigar en Internet, gracias a las técnicas más avanzadas en obtención de datos de fuentes abiertas.

🤔 Analiza todas las opiniones, valoraciones, pros y contras de la formación de Julián GL «Curso OSINT: El Método MAIDO» (de ciberpatrulla.com).

Análisis del curso online OSINT de Ciberpatrulla - Julián GL

Hoy en día gran parte de tu vida está digitalizada. Muchos de tus datos, como el nombre o la dirección, están disponibles en Internet.

Continuamente compartes de forma activa información privada: opiniones políticas, vídeos, fotografías, lugares que visitas, tus períodos de vacaciones, ubicación, etc.

No solo compartes tu información en Facebook y otras redes sociales. También cedes tus datos a terceros de forma pasiva: contraseñas, tarjetas bancarias, geolocalización, etc. Incluso, compartes las conversaciones más íntimas en tu hogar con los nuevos altavoces inteligentes Alexa (Amazon), Google Assistant y Siri (Apple).

Es sorprendente la información que puedes obtener de cualquier persona si sabes cómo buscarla.

Lo inquietante es que tu información personal circula por Internet y es fácil de encontrar, ya que dejas un «rastro digital».

La ventaja es que tú puedes aprovechar profesionalmente toda la información que circula por la Red. Solo tienes que saber cómo localizar información útil y relevante para tu trabajo. 💪

Si sabes cómo investigar y conseguir información relevante en tu sector profesional, tendrás una ventaja competitiva para ser mejor profesional, promocionar o cambiar de trabajo.

Aquí es donde entra a escena Julián GL y su Curso online de OSINT, que te enseña un sistema de investigación para encontrar datos y pruebas fiables en Internet.

No te preocupes, en esta review te explico todo sobre el training y las técnicas de investigación OSINT para que saques tus propias conclusiones y tomes la mejor decisión de compra.

En mis opiniones y valoraciones procuro ser lo más objetivo posible. Quiero ayudarte a que no pierdas ni tiempo ni dinero. ¡Vamos allá con el análisis! 🆘

Toda la información oficial sobre el curso, aquí: 👇

Quiero saber más

Si no lo has hecho ya, te recomiendo que accedas a la masterclass gratuita de julián GL sobre investigación OSINT para que te hagas una idea de lo que te encontrarás en el curso: 👇

Quiero ver la Masterclass


Por cierto, si quieres suscribirte, es aquí:

RESPONSABLE DEL FICHERO: reviewcursos.online. FINALIDAD: enviarte mi newsletter e información comercial sobre cursos y formación. LA LEGITIMACIÓN es gracias a tu consentimiento. DESTINATARIOS: tus datos los guardará mi plataforma de email marketing ActiveCampaign, LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer TUS DERECHOS de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a [email protected] o ante la autoridad de control. Más información en política de privacidad y aviso legal.


🎯 ¿Cuál es el objetivo principal del Curso OSINT Método Maido para investigación online?

El objetivo de Julián GL ha sido crear el curso online sobre OSINT que le hubiera gustado tener a él cuando comenzó con sus investigaciones en Internet.

Tienes que saber que es una formación de 0 a 100 en la que empezarás por lo más básico (pero no es un curso básico o de iniciación).

Me explico. Aunque comienza por los fundamentos, no se queda ahí. Profundiza en los métodos, herramientas y técnicas de investigación. Así que es un curso avanzado sobre OSINT que puedes hacer aunque no sepas nada sobre la materia, ya que comienza desde cero. 👌

También lo aprovecharás si ya tienes una base inicial o intermedia, ya que podrás profundizar en la materia y aprender nuevas técnicas y herramientas.

Es un curso 100% práctico, en el que no perderás el tiempo viendo teoría innecesaria o contenido de relleno.

  • Aprenderás los conceptos básicos de investigación online.
  • El funcionamiento de Internet.
  • Las cuestiones legales que debes conocer.
  • Cómo preparar tu equipo informático y entorno de trabajo.
  • Cómo organizar el proceso de investigación y por dónde empezar.
  • Cómo proteger tu privacidad y tus actuaciones.
  • Qué herramientas necesitas y cómo utilizarlas.
  • Cómo seleccionar y organizar la información.
  • Cómo verificar su fiabilidad.

Julián GL a puesto a tu disposición todo su conocimiento y experiencia en el mundo OSINT. Podrás evitar todos los errores y pérdidas de tiempo que ha sufrido él hasta que ha depurado su método de investigación.

En definitiva, con el training de Ciberpatrulla tendrás una visión completa y profunda del método de investigación OSINT.

Quiero saber más

🤔 ¿Qué es OSINT?

El concepto OSINT se empezó a utilizar en la Segunda Guerra Mundial, aunque hoy en día se utiliza sobre todo en el ámbito de la ciberseguridad.

OSINT son las siglas en inglés de Open Source intelligence. Traducido al español: Inteligencia en Fuentes Abiertas o Investigación en Fuentes Abiertas. Así que ahora toca saber qué son las fuentes abiertas y la inteligencia.

¿Qué son las fuentes abiertas?

Las fuentes abiertas son cualquier fuente de información pública o accesible de la que puedes obtener datos sobre cualquier materia: personas, empresas, instituciones, vehículos, etc.

Pueden ser gratuitas, comerciales, de medios públicos o privados, en soporte digital o físico (aunque hoy en día el OSINT está centrado en el mundo online).

Deben ser de dominio público y no estar cifradas. Ejemplos de fuentes abiertas son las páginas web, directorios comerciales, redes sociales, enciclopedias, etc.

¿Qué es la inteligencia?

La inteligencia es la información procesada través del llamado ciclo de inteligencia.

Cuando aplicas a la información el ciclo de inteligencia, obtienes información útil y veraz para facilitar la toma de decisiones en cualquier ámbito: político, seguridad, fiscal, comercial, empresarial, etc.

Las 4 fases del ciclo de inteligencia.
  1. Dirección. En esta fase estableces las necesidades que quieres resolver y planificas para obtener la información pertinente.
  2. En la Adquisición decides qué fuentes de información son las adecuadas para investigar y obtener la información de interés.
  3. Análisis. Es el momento de que proceses la información y la transformes en inteligencia. La valoras, seleccionas e interpretas para obtener conclusiones objetivas y/o de utilidad. Es necesario que sepas encontrar información relevante, discernir si la fuente es fiable, filtrar la información errónea, etc.
  4. Por último, en la Difusión presentas la información de inteligencia de forma profesional. Debe ser útil, eficiente, pertinente, comprensible y adecuada en el contexto de toma de desiciones que se tiene que llevar a cabo.
Curso de OSINT online. Las fases del ciclo de inteligencia
Fases del ciclo de inteligencia

Con todos los elementos comentados, ya tienes la definición de OSINT:

OSINT es un sistema de investigación para encontrar y seleccionar información pertinente y disponible en fuentes abiertas, para después procesarla y analizarla aplicando inteligencia. Por último, se presenta en un documento que permite extraer conclusiones adecuadas y tomar decisiones operativas, tácticas y estratégicas con la máxima fiabilidad posible.

🔎 ¿Qué puedes investigar con OSINT?

Puedes usar las técnicas OSINT para investigar cuestiones muy diversas.

Aquí tienes ejemplos prácticos de investigaciones OSINT (y me quedo corto):
  • Obtener información personal: fecha y lugar de nacimiento, entorno, ideología, amigos y círculos cercanos, lugares que ha visitado, reconocimiento facial de amistades, comentarios, viajes y vacaciones, seguimiento de acciones, conductas extrañas, etc.
  • Proteger la confidencialidad y cumplir con el Reglamento y la Ley de Protección de Datos.
  • Asegurar y evitar fugas de información sensible, tanto personal como corporativa. Prevenir ataques a la privacidad, el robo de datos y proteger la identidad digital.
  • Prevenir e investigar robos de todo tipo.
  • Buscar personas desaparecidas.
  • Prevenir amenazas en el sector financiero.
  • Credenciales e emails expuestos en Data Leaks.
  • Prevención del phishing y el typosquatting.
  • Investigar estafas a aseguradoras y peritaje de seguros.
  • En el ámbito judicial y legal: investigación fiscal, peritaje judicial, documentación legal para denuncias y procesos judiciales (con garantía de legitimidad y legalidad).
  • Estafas a Mutuas y Seguridad Social (bajas fingidas). 
  • Investigaciones genéricas de personas y empresas.
  • Ámbito empresarial: investigar el posicionamiento global de una empresa, dossieres informativos, estudios de marca, investigación publicitaria, recursos humanos (selección, búsqueda de talentos, expedientes informativos, etc), estudio de la competencia, estudios de marketing, etc.
  • Análisis y tendencias del mercado.
  • Prevenir amenazas de seguridad, terrorismo, delictivas, militares o policiales.
  • Estudios psicológicos, sociológicos, de inmigración, extranjería, etnias, etc.
  • Auditorías de privacidad y seguridad.
  • Investigaciones periodísticas, detección de fakenews, documentación de libros y artículos, dossieres, etc.
  • Estudiar la reputación digital de personas y empresas (campañas políticas), “limpieza” de injurias y calumnias, consultorías de reputación online.
  • Analizar corrientes de opinión socio-política.
  • Estadísticas
  • Conversaciones en perfiles sociales de riesgo. 
  • Autoprotección digital.
  • Análisis informáticos forenses.
  • Verificación de fuentes de información en política, empresa, periodismo, marketing, fiscalidad, etc.

Como puedes ver, la aplicación de las técnicas de investigación OSINT no tiene límites. Prácticamente todos los ámbitos del conocimiento pueden beneficiarse cuando las utilizan.

✔️ Algunas ventajas de la investigación OSINT

  • El riesgo que asumes es bajo. Investigas desde un ordenador, donde puedes protegerte y estar seguro. No hace falta hacer “trabajo de campo”.
  • Rentabilidad. La mayor parte de la información la tienes disponible de forma gratuita.
  • Consigues información y datos relevantes de forma rápida y sencilla, con eficacia y eficiencia.
  • Facilidad de acceso.
  • Obtienes información actualizada.
  • La presentación de la información es útil para tomar decisiones operativas y estratégicas.

❌ Principales inconvenientes de las metodologías OSINT

  • Tienes que saber seleccionar las fuentes adecuadas, ya que hay un exceso de información (infoxicación).
  • También tienes que verificar la fiabilidad de las fuentes. Este es uno de los mayores retos a los que te enfrentarás.

Con la metodología propuesta en el curso de Ciberpatrulla podrás superar con éxito estas dificultades.

🤷‍♂️ ¿Para quién es la formación online OSINT Método MAIDO? ¿Qué salidas profesionales tiene?

El curso de Julián GL te resultará útil si eres un profesional (o pretendes serlo en un futuro) que investiga en Internet (aquí tienes ejemplos de investigaciones OSINT).

La formación es adecuada para ti si no tienes conocimientos o posees una base mínima sobre la materia. También es útil si estás más avanzado. Ten en cuenta que el curso va de 0 a 100 y empieza por los cimientos, pero el training de Ciberpatrulla es una formación profunda y avanzada en OSINT. 👌

Aunque es perfecto para detectives privados, profesionales de la seguridad, miembros del ejército, policías y otros integrantes de las fuerzas de seguridad, muchos otros perfiles profesionales pueden beneficiarse del training.

Aquí tienes algunos ejemplos de profesionales que pueden beneficiarse del uso de OSINT:
  • Técnicos informáticos.
  • Detectives privados.
  • Entidades financieras.
  • Profesionales de la seguridad privada.
  • Analistas de antivirus y malware.
  • ingenieros de Telecomunicaciones.
  • Investigadores en general: sobre personas, empresas o que quieran profundizar en alguna temática.
  • Miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado: policías, militares, miembros de Agencias Gubernamentales, analistas de inteligencia, especialistas en ciberinteligencia, etc.
  • Abogados.
  • Peritos informáticos.
  • Investigadores empresariales y de marketing.
  • Periodistas: para investigar reportajes, tramas delictivas, corrupción política o simplemente para profundizar en cualquier tema con mejores resultados.
  • Escritores: mayor rigor y eficacia a la hora de documentarse para escribir sus libros.
  • Estudiantes.
  • Criminólogos.
  • Particulares: para investigar alguna cuestión, buscar a una persona o conocer mejor cómo protegerse y ocultarse en el mundo online para mejorar su ciberseguridad y privacidad.
  • Aseguradoras.
  • Empresarios.
  • Recursos Humanos.
  • Peritos forenses digitales.

Viendo todas las investigaciones y todos los profesionales que pueden beneficiarse aplicando OSINT, no es de extrañar su potencial en el ámbito del desarrollo profesional, ¿no te parece?

El mercado tiene una gran necesidad de localizar datos relevantes (y a veces ocultos) entre la marabunta de información online, que sigue aumentando.

Definitivamente, si conoces y aplicas las técnicas actuales de investigación OSINT tendrás ventajas competitivas en tu sector y aumentarás las salidas profesionales, tanto en el sector público como en el privado. En este último la tendencia es brutal.

Puedes echar un vistazo al temario para comprobrar todo lo que te ofrece el training: 👇

Quiero ver el Temario

🙅‍♀️ No compres la formación online sobre técnicas OSINT si este es tu caso

Si te vas a limitar a ver los vídeos y no vas a practicar, es mejor que te ahorres el dinero. Como en la mayoría de disciplinas, si no vas a implementar lo que aprendas, el curso no te servirá de nada.

Ten en cuenta que es un curso de aplicación práctica. Prueba y aplica todo lo que explica Julián GL cuanto antes. En mi opinión esto es lo mejor para que afiances los principios de esta materia.

Puedes aplicar lo que aprendas en un caso práctico, ya sea de tu trabajo o entorno personal. Así consolidarás la metodología.

🎓 ¿Quién es Julián GL, responsable de este curso de OSINT?

Julian GL lleva más de 25 años trabajando como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 16 de esos años los ha dedicado al mundo de Internet.

Por cuestiones profesionales tuvo que aprender por sí mismo cómo investigar aplicando OSINT, por lo que conoce de primera mano los problemas que te vas a encontrar.

Él ha tenido que aprender de sus errores para crear una metodología de trabajo óptima. Ahora la pone a tu disposición, para que así evites sus tropiezos.

Julián GL, creador del curso online sobre OSINT y del blog especializado en OSINT ciberpatrulla.com
Julián GL, creador de la formación online OSINT de Ciberpatrulla.com

Julián es un referente en el mundillo, gracias a su blog sobre OSINT ciberpatrulla.com, el más importante en habla hispana en la actualidad. En él comparte información de utilidad y mantiene el mayor repositorio gratuito en español sobre fuentes OSINT.

En el repositorio encontrarás cientos de recursos útiles sobre OSINT (aquí tienes una muestra).
  • Buscadores.
  • Anonimación.
  • Bing hacking.
  • Borrado de identidad.
  • Certificación.
  • Información climática y horaria.
  • Criptomonedas.
  • DataLeaks.
  • Dark Web.
  • Datos bancarios.
  • Distribuciones OSINT.
  • DNIs y CIFs.
  • Emails.
  • Información empresarial y profesional.
  • Redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Badoo, Reddit, Tumblr, Snapchat, Github, IRC, Telegran, redes de citas, etc).
  • Geolocalización.
  • Extensiones.
  • Imágenes.
  • IPs.
  • Búsquedas inversas.
  • Marcadores.
  • Mapas.
  • Monitores.
  • Nicknames.
  • Buscadores de personas.
  • Herramientas de productividad enfocadas en esta disciplina.
  • Software.
  • Teléfonos.
  • Vehículos.
  • Vídeos.
  • Webcams.

Para conocer mejor a Julián GL puedes escuchar la entrevista sobre OSINT que le hicieron en Secure Podcast. 👇


Julián GL no se guarda ningún conocimiento y te ofrece todo lo que sabe en el curso. Además, está comprometido a actualizarlo continuamente para que no pierda vigencia.

Si quieres conocer más sobre Julián GL y Ciberpatrulla, dale al botón: 👇

Quiero saber más

👋 ¿Cuáles son los pros y contras del curso de OSINT «Método MAIDO» para investigación en Internet?

Aquí puedes ver todos los puntos a favor y en contra de la formación online de Ciberpatrulla, con mi análisis, comentarios y opiniones.

Descubre todas las ventajas, beneficios e inconvenientes.

👍 Ventajas / Pros del training online de técnicas OSINT para investigación en Internet

 1  Fácil de seguir.

Es fácil de cursar, de seguir y de comprender. Aprendes a tu ritmo. Julián va al grano en sus explicaciones, que resultan muy amigables, con un lenguaje sencillo y didáctico.

Además, la plataforma formativa es muy cómoda de utilizar.

 2  Curso de 0 a 100.

El curso te guía paso a paso y desde cero. No necesitas conocimientos previos ni ser un experto en informática.

 3  100 % práctico.

Formación online 100% práctica y accionable. Sin contenido de relleno. Son vídeos concretos y sin rodeos (lo agradecerás 🙂).

 4  Contenido muy completo.

Encontrarás un contenido amplio y de calidad. Decenas de horas de contenido en más de 150 vídeo tutoriales.

 5  Período de prueba con garantía de devolución.

Tienes garantía de devolución y satisfacción del 100% de tu dinero con un período de prueba de 15 días.

 6  Soporte ilimitado.

Soporte rápido y resolutivo, sin límites, durante todo un año.

 7  Comunidad privada en Slack.

Accede a la comunidad privada de Slack sobre OSINT más grande de habla hispana.

Aquí te doy más información sobre la comunidad privada de OSINT en Slack.

 8  Acceso ilimitado.

Tendrás acceso al curso de por vida con un único pago, aunque el curso aumente de precio o se actualice.

 9  Bonus y extras.

Bonus, material extra y acceso a herramientas en condiciones ventajosas y precios reducidos.

Aquí tienes toda la información actualizada sobre los bonus y extras.

 10  Actualizaciones.

Todo el temario está en continua actualización de su contenido con las últimas novedades.

A modo de ejemplo, cuando dejó de funcionar una herramienta sobre análisis de Facebook, Julián GL informó sobre las alternativas a utilizar.

Esto te da tranquilidad, ya que sabes que vas a contar con un repositorio actualizado y vigente, con herramientas que están al día.

 11  ¿El mejor curso OSINT en español?

Único en su especie en español. En mi opinión, el mejor curso de OSINT en castellano, tanto en contenidos como en relación calidad precio (por eso es el que he seleccionado para hacer esta review 😏).

 12  Ventaja competitiva.

Saber OSINT supone una ventaja competitiva en tu profesión, a la hora de buscar trabajo, o si buscas un cambio en tu carrera profesional.

 13  Certificado final.

Julián GL emite un certificado que acredita la realización del curso.

 14  Manual de referencia.

Es más que un curso. Su objetivo es ser tu manual de cabecera. Se convertirá en tu herramienta de trabajo referente.

Pone a tu disposición una base de datos online con todos los recursos necesarios para cualquier búsqueda. Puedes recurrir a él y consultarlo siempre que tengas alguna duda o atasco.

Tendrás toda la información sobre OSINT en un mismo sitio, evitando perder tu tiempo buscando entre la información dispersa de Internet.

 15  Plantillas.

Julián GL pone sus propias plantillas de trabajo a tu disposición, para que presentes tus investigaciones de forma profesional.

No sólo son útiles para presentar las conclusiones de tus investigaciones, sino que también facilitan el desarrollo y orden de la investigación.

En mi opinión, estas plantillas tienen un gran valor, ya que por sí solas suponen una guía de los pasos a seguir en cualquier investigación profesional.

 16  Privacidad y seguridad.

La formación te enseña a securizar tu entorno de trabajo en tus investigaciones. También te aclara los límites normativos y legales.

En definitiva, se preocupa de tu privacidad y seguridad jurídica.

 17  Gran relación calidad precio.

Muy buena relación calidad precio.

En la web oficial del curso puedes ver más ventajas e inconvenientes: 👇

Quiero ir a la Página Oficial

👎 Desventajas / Contras del curso sobre técnicas OSINT de investigación en Internet

 1  No es para todo el mundo.

Aunque es muy adecuado para miembros del ejército, de seguridad y detectives, otros perfiles profesionales pueden sacar partido a la formación, tal y como te he comentado en el apartado sobre salidas profesionales y para quién este curso online.

 2  Tienes que implementar y ser constante.

Tienes que ser constante, disciplinado y trabajar duro. Debes dedicar tiempo al curso y poner en práctica lo aprendido. Es obvio, pero muchos lo olvidan.

No pain, no gain – Sin esfuerzo no hay recompensa.

Debes pasar a la acción e implementar. Si no pones en práctica los nuevos conocimientos, no conseguirás resultados ni avances.

 3  No es gratuito.

Además de la inversión del curso, puedes tener gastos adicionales en herramientas si tu objetivo son las investigaciones avanzadas.

Eso sí, el potencial retorno supera la inversión inicial con creces.

 4  No es para super expertos en OSINT.

El curso está enfocado a personas sin conocimientos o con conocimientos básicos. Pero no te equivoques, es un curso avanzado.

Si eres un experto puedes beneficiarte y aprender algo nuevo, además de conocer otras metodologías de trabajo.

 5  No muestra un caso real.

Tiene pocos inconvenientes. Lo que planteo es más bien una sugerencia de mejora. Sería genial si Julián GL rematara el curso con un módulo desarrollando un caso práctico.

Así podríamos ver un ejemplo real del trabajo de investigación OSINT, desde los trabajos preparatorios, pasando por las investigaciones de cada fase, hasta llegar a la emisión del informe final.

La verdad, el curso es impecable y pocas pegas puedo ponerle. De hecho, me ha costado encontrarle puntos en contra. 😅

Toda la información oficial sobre el curso pulsando el botón: 👇

Quiero saber más

Espero que mis comentarios y opiniones en lo que llevas de review te estén siendo de utilidad. Ahora llega el turno de analizar el temario y el contenido del training. Ánimo, que ya queda menos.

📑 Características del curso de OSINT online de Ciberpatrulla

Es un curso 100% práctico en el que no pierdes el tiempo con teoría innecesaria, pero no deja nada que sea importante en el tintero.

Esta formación ha surgido de la necesidad del creador del Blog de ciberpatrulla.com para documentar y estructurar todo el conocimiento que ha adquirido sobre osint.

Encontrarás útil y fácil de entender todo el contenido en vídeos, con explicaciones de las herramientas, técnicas y metodología empleada paso a paso. Más de 150 vídeos con varias decenas de horas de contenido audiovisual. 📹

Julián GL explica todo al detalle, pero es concreto y va al grano.

En mi opinión resulta sencillo, práctico y ameno de seguir. Otros cursos se van por las ramas y te hacen perder tiempo. Este no es el caso.

Insisto, la capacidad de síntesis y de concreción de Julián GL es extraordinaria (lo agradecerás). Aprenderás a usar cada herramienta OSINT para sacarles el máximo partido.

El acceso al curso y a todas sus actualizaciones es de por vida, sin gastos o cuotas adicionales.

Es el curso en español sobre OSINT más completo que existe, ya que abarca todas las áreas de investigación de fuentes abiertas en Internet. Opino que también es el mejor en cuanto a relación calidad precio (al menos yo no he encontrado otro que pueda hacerle sombra).

En la Página Oficial puedes echar un vistazo al temario completo.

✍ Metodología y hoja de ruta de la formación en técnicas OSINT de investigación en Internet MÉTODO MAIDO

El training se desarrolla en una plataforma muy amigable y práctica.

En la página de inicio tienes los enlaces a todos los módulos del temario.

Una vez dentro de cada módulo, puedes ir a las distintas unidades con el correspondiente vídeo y los recursos de la lección (enlaces a artículos complementarios, normativa, herramientas, etc).

Plataforma de formación online del curso de OSINT de Julián GL (ciberpatrulla.com)
Plataforma formativa del curso online OSINT de Julián GL (ciberpatrulla.com)

En todo momento sabrás dónde estás, ya que encima de cada vídeo tienes las migas de pan, que te sitúan en el módulo y unidad en la que estás. Además, en la zona derecha tienes disponible todo el índice, que también te sitúa en la lección que estás.

Según ves los vídeos los puedes marcar como completados. De esta forma compruebas de un vistazo el porcentaje de progreso en el curso.

Te recomiendo que sigas el orden del curso para tener una visión global y ordenada de la metodología OSINT. Incluso aunque conozcas o sepas aplicar alguna de las lecciones, es mejor que veas el vídeo correspondiente. Siempre puedes aprender cosas nuevas o descubrir nuevos matices.

Cada módulo te explica un recurso concreto, una herramienta, una fuente de información o un tipo de dato.

Dispones de un práctico sistema de notas online para que apuntes preguntas, comentarios, recordatorios, etc. Estas notas están contextualizadas por lección. Se pueden organizar y ver en un apartado específico donde puedes verlas y organizarlas. Es un recurso útil al que puedes sacarle bastante partido. 📄

El curso también está pensado para que lo utilices como guía de consulta, como herramienta de trabajo. Cuando tengas dudas o necesites hacer consultas puntuales durante tus investigaciones, podrás usarlo como manual de cabecera.

Julián comparte contigo su metodología de investigación y todas las herramientas y recursos que ha utilizado durante los últimos años.

Si quieres ver el temario oficial haz clic en el botón: 👇

Quiero saber más

📚 Temario y contenido del curso OSINT para investigaciones online de Julián GL

Aquí puedes ver la hoja de ruta del training sobre OSINT de ciberpatrulla.com, aunque te recomiendo que veas el Programa Oficial (es posible que Julián GL lo haya actualizado y yo no haya hecho lo propio en esta review). 😅

Tienes a tu disposición 25 módulos organizados en 6 bloques, con más de 150 vídeos para que aprendas a realizar las mejores investigaciones en Internet.

He marcado con una “👈” algunas de las lecciones que en mi opinión son claves para el éxito de tu formación. Aquí tienes el temario:

📘 Bloque 1 – Cómo comenzar a trabajar

Introducción a OSINT

El título lo deja claro. Introducción, conceptos básicos y consejos previos para sacar el máximo partido al entrenamiento online.

Cuestiones legales 👈

Está claro que debes conocer determinados aspectos legales sobre derechos fundamentales, protección y conservación de datos, medidas accesorias, cadena de custodia y evidencias digitales, entre otras cuestiones.

El entorno de trabajo 👈

Es fundamental que tu entorno de trabajo sea el adecuado para ser eficaz en tus investigaciones osint.

Esto pasa por elegir equipo informático, configurarlo, utilizar máquinas virtuales, adoptar medidas de privacidad y seguridad digital, configurar los navegadores, instalación de sistemas operativos específicos para OSINT (como OSINT Buscador 2.0), uso de OSINT Browser, etc.

Emulación

Instalación, configuración y utilización de la aplicación Genymotion para emulación de dispositivos móviles.

📘 Bloque 2 – Cómo investigar a través de Internet

Internet

Vídeos sobre la Internet visible (Surface Web) y otros rincones menos accesibles como la Deep Web, Red TOR, BitCoin y Dark Net.

También descubrirás cómo funciona Google y algunos conceptos básicos sobre los sitios web.

Virtual HUMINT 👈

Para salvaguardar tu privacidad y tu seguridad, debes aprender a crear avatares anónimos, ocultar tu ubicación real y tu IP.

Debes saber crear entornos de trabajo virtuales, identidades ficticias, cuentas de correo electrónico anónimas, números de teléfono móvil virtuales y cuentas ficticias en redes sociales.

Buscadores

En esta unidad aprenderás en profundidad el funcionamiento de Google y cómo realizar búsquedas avanzadas para aprovechar toda su potencia. También descubrirás alternativas y buscadores especializados.

Por último, trabajarás con Google Trends y Google Alerts, dos herramientas muy útiles para tus investigaciones osint. Cuando finalices el módulo sabrás cómo realizar con maestría búsquedas avanzadas en los buscadores más conocidos, como Google y Bing.

Archivo web

Investiga el contenido de antiguas webs en Web Archive, el lugar donde se almacena el contenido de las webs que ya no existen.

Páginas web

Todo sobre el análisis de dominios y páginas web. En las lecciones de este módulo aprenderás a identificar la tecnología que utiliza la web analizada, consultarás el Whois, obtendrás la dirección IP y las DNS del dominio, investigarás el código fuente, correlacionarás dominios, analizarás el SEO (Search Engine Optimization), los enlaces entrantes y salientes de la web, la cuentas e-mail del dominio, sus certificados de seguridad SSL, buscarás en la Red TOR y aprenderás los flujos de trabajo adecuados.

📘 Bloque 3 – Redes Sociales 👈

Twitter

Aprende cómo investigar en profundidad la información que contiene Twitter: búsqueda avanzada, filtros y operadores de búsqueda, listas, geolocalización de Tweets, herramientas de análisis, TweetDeck, uso de la API de Twitter, información de cuentas privadas e instalación y configuración de Tinfoleak.

Facebook

Descubre cómo obtener la máxima información de Facebook: caja de búsqueda, herramientas de búsqueda, búsquedas personalizadas, investigar amigos comunes y significativos, las publicaciones (hora de publicación, modificaciones, etc), verificación de autenticidad de perfiles, descarga de vídeos y, en definitiva, todas las maneras de explotar la información útil que ofrece Facebook.

Otras Redes Sociales

Técnicas OSINT de investigación de otras redes sociales, como Youtube, Instagram, linkedin y sites de citas.

Cuando termines este módulo ya serás una máquina haciendo búsquedas avanzadas en las redes sociales más importantes: LinkedIn, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, entre otras.

Comunidades de usuarios

Comunidades y foros de usuarios donde conseguir información relevante y útil.

📘 Bloque 4 – Unidades de investigación

La «unidad de investigación» es un dato inicial a partir del cual puedes identificar quién es su titular. Aquí verás todo lo que puedes hacer a partir de ese dato inicial.

Personas 👈

Cómo buscar personas e información relacionada: buscadores de personas y genéricos, árbol genealógico, listas de bodas, esquelas, generar e-mails a partir del nombre y metodologías para buscar personas.

Nicknames

Localiza nicknames y aprende flujos de trabajo para buscar nombres de usuario.

E-mails 👈

Todo sobre la investigación osint aplicada a emails: buscadores específicos, nombres de cuenta de Gmail, verificar e-mails, buscar los emails en las redes sociales (asociados a Twitter, Facebook o Linkedin), opción de recuperar contraseña de e-mail, buscar datos comprometidos en bases de datos públicas, búsquedas inversas Whois usando el e-mail, localización de e-mails en currículos, herramientas para buscar correos electrónicos, y aplicar metodologías óptimas para buscar emails.

Teléfonos

Cómo buscar teléfonos en las redes sociales y en buscadores, tanto genéricos como específicos. Cómo buscarlos en redes sociales, verificar la posibilidad de recuperar contraseña, buscar en sitios de anuncios, búsquedas inversas, descubrir el operador de un número concreto de teléfono, análisis de aplicaciones de mensajería y listas de spam, herramientas específicas y workflows adecuados para aplicar las técnicas de investigación de números de telefonía.

DNIs

Búsqueda de DNIs en Google, en boletines oficiales del Estado, de comunidades autónomas y de la Unión Europea. Cómo aprovechar la recuperación de la contraseña a través del DNI.

Vehículos

Cómo buscar vehículos y matrículas en webs oficiales y buscadores. En este módulo también aprenderás dónde conseguir información sobre geolocalización, vuelos, aviones y barcos.

Empresas

Todo para investigar empresas en buscadores genéricos, webs, redes sociales, reseñas, Google Groups, registros oficiales empresariales, ofertas de empleo, etc.

📘 Bloque 5 – Verificación digital

Imágenes 👈

Aprende a obtener toda la información que pueden ofrecerte las imágenes a través de su análisis: búsquedas inversas, verificación, análisis forense, imágenes de perfiles sociales, extracción y análisis de metadatos, geolocalización, condiciones climáticas, fecha y hora de la fotografía, país donde se tomó, etc.

Vídeos

Al igual que las imágenes, los vídeos ofrecen mucha información que puedes aprovechar en tu investigación: búsqueda inversa, descarga de vídeos, análisis forense, búsquedas manuales, herramientas, análisis de Youtube, geolocalización y análisis de metadatos.

📘 Bloque 6 – Geolocalización y monitorización 👈

Direcciones físicas

Investiga direcciones y domicilios en buscadores, aplicaciones de mensajería, servicios oficiales, redes sociales y aprende cómo buscar por ubicación.

IPs y geolocalización

Módulo específico para que investigues a fondo la geolocalización de IPs de webs y dispositivos móviles a través de herramientas, mapas, redes sociales y envío de e-mails.

Monitorización de Internet

Cómo crear un panel para monitorizar Internet y automatizar la obtención de información útil para tu investigación, gracias a alertas en buscadores, redes sociales, Boletín Oficial del Estado, cambios en webs, servicios con datos personales comprometidos, etc.

💪 Bonus, webinars y material extra/extras y descuentos en herramientas para OSINT

Comunidad privada en Slack

Comunidad privada de Ciberpatrulla con alumnos y profesionales. Es la comunidad más grande en el mundo hispanohablante.

Perfecta para estar acompañado durante todo el training, establecer colaboraciones, resolver dudas, generar eventos presenciales y tener información complementaria del curso.

Además de ver resueltas las dudas de otros alumnos tienes recursos complementarios de utilidad. Te explico más cosas de la comunidad privada en el apartado de soporte.

Consigue herramientas profesionales a precios reducidos

Compra herramientas profesionales en condiciones especiales, con ofertas y descuentos exclusivos para alumnos de Ciberpatrulla. Precios reducidos, periodos de prueba y otras ventajas en herramientas premium.

Extensiones y marcadores para OSINT

Accede a todas las extensiones y marcadores que usa JGL. Más de 70 extensiones de Chrome gratuitas y específicas para investigar Internet creando un entorno de trabajo seguro y eficaz.

¿Qué tipo de extensiones encontrarás? Extensiones de anonimación para que hagas búsquedas seguras en páginas web y redes sociales, para protegerte ante terceros y en tus acciones en la nube, sobre análisis y búsquedas en elementos multimedia, etc.

Plantillas de trabajo predefinidas

Utiliza las plantillas de informes y documentos de trabajo prediseñados para estructurar, gestionar y recopilar de forma ordenada toda la información.

Son las que usa Julián GL para sus propias investigaciones, así que están probadas y optimizadas.

Además de ser perfectas para presentar informes profesionales al cliente final, te sirven como guía metodológica. Por sí solas te ayudan a organizar y secuenciar la investigación osint en todas sus fases.

Accede a notas de encargo, informes ejecutivos, de detalle, de evidencias, con glosario de términos, carátulas y más.

Actualizaciones ilimitadas

Disfruta de actualizaciones de por vida, independientemente de que el precio suba o Julián GL actualice módulos y/o recursos.

Para ver todos los bonus vigentes y el programa completo y actualizado, dale al botón: 👇

Quiero ver el Temario actualizado

🙋 Soporte de Julián GL (Ciberpatrulla) en la formación OSINT Método MAIDO

El soporte es otro de los puntos fuertes del curso osint de Julián GL. Es continuo e ilimitado durante todo un año.

Te ofrece también una forma de estar en contacto con otros alumnos a través de la herramienta Slack. En mi opinión, más organizada que las típicas comunidades privadas de Facebook.

Soporte del curso online OSINT de Ciberpatrulla (Julián GL) a través de Slack
Soporte del curso online OSINT de Ciberpatrulla a través de Slack

Slack permite una mejor organización de los mensajes. Es muy fácil e intuitiva de utilizar. Todo un acierto para compartir información, opiniones e inquietudes del mundillo.

Por cierto, el soporte no está delegado en un becario o exalumno como ocurre en otras formaciones. Lo atiende directamente Julián GL. Todas las dudas resueltas se guardan en el sistema para que todos los alumnos tengáis acceso a ellas.

Más información sobre el soporte, aquí: 👇

Quiero saber más

😃 Opiniones y testimonios reales de alumnos del Curso OSINT para investigación en Internet

En la página oficial tienes ejemplos de testimonios y opiniones reales de alumnos de Julián GL, así que no los voy a repetir aquí.

Sí voy a repetir lo que siempre digo sobre los testimonios en mis reviews:

Los testimonios son los padres. Siento estropearte el cuento.

Ahora en serio, está claro que los testimonios de cualquier web que quiere venderte algo serán positivos. También son fácilmente manipulables. Así que que no te fíes de lo que te cuenten. Ni siquiera de mí.

Debes valorar por ti mism@ el curso. Ayúdate de mi review y opiniones, estudia el temario, echa un vistazo a la masterclass gratuita de Julián GL para comprobar su nivel y cómo explica, lee su blog, etc. En definitiva, ten mirada crítica.

Tienes la gran ventaja de que puedes probar el curso sin compromiso gracias al periodo de prueba de 15 días con garantía de devolución.

Si tienes dudas puedes acceder y comprobar por ti mismo si el curso cumple con tus expectativas. ¿Que no te convence? Solicitas la devolución y listo, no pierdes nada.

En el siguiente apartado analizo toda la información sobre la garantía.

🏦 Período de prueba con garantía de devolución del 100%

El training sobre OSINT te da una garantía de satisfacción con período de prueba de 15 días, tiempo de sobra para que compruebes si cumple con tus expectativas.

Garantía de satisfacción de Julián GL en su formación online de OSINT (período de prueba de 15 días con devolución del 100% del coste del curso OSINT de Ciberpatrulla)

Si durante los primeros 15 días la formación no te convence, pides la devolución y Julián GL te devuelve el 100% de tu dinero, sin historias raras ni preguntas. Así de sencillo. 🔐

Puedes probar el curso sin riesgo a perder tu dinero. Si al final no te cuadra o tienes dudas, solicitas la devolución y listo.

En mi opinión, esto tiene más valor que cualquier testimonio. Cuando alguien aplica una garantía tan favorable para el comprador, sólo puede significar que su producto es de calidad y que tiene claro que las tasas de devolución serán muy bajas.

Toda la información sobre la garantía, aquí: 👇

Quiero saber más

🤔 Opiniones y conclusiones finales del Curso OSINT online Método Maido

Durante el análisis te he dejado claro para quién es esta formación y sus puntos fuertes y débiles (al menos eso espero 😅). Te dejo algunas conclusiones a modo de resumen:

  • Es un curso completo y profundo sobre OSINT de 0 a 100. Conseguirás el máximo beneficio de la formación si tus conocimientos previos sobre la materia son básicos o nulos.
  • Tiene un enfoque práctico. Va al grano para que no pierdas tu preciado tiempo.
  • Julián GL te ofrece soporte ilimitado durante 1 año y acceso vitalicio al curso. Tendrás un apoyo continuo para resolver dudas y conocer las novedades sobre la materia.
  • Puedes aplicarlo en múltiples sectores. Así que es un conocimiento que podrás aplicar aunque cambies de actividad profesional. También en el ámbito de tu vida privada.
  • Recuerda que no vale ver los vídeos y ya. Tienes que practicar e implementar. Si no lo vas a hacer es mejor que te guardes el dinero.
  • No he visto ningún curso online o presencial con un temario tan completo como el que ofrece Julián. Creo sinceramente que es el mejor curso sobre osint que se puede hacer ahora mismo, con una relación calidad precio inmejorable. Esto es sólo mi opinión, claro. Compruébalo usando el período de prueba.
  • Si tienes dudas entra y aprovecha el período de prueba de 15 días con garantía de devolución. Si el curso cubre tus necesidades habrás acertado. Si no, solicitas la devolución y listo, resuelves tus dudas y recuperas tu dinero (un plan sin fisuras 😉).

En definitiva, es un curso que cumple con creces. Reitero que tienes la posibilidad de probar el curso usando el periodo de prueba. No arriesgas tu dinero y puedes comprobar su calidad.

Quiero ir al Curso

💶 Precio del curso online sobre OSINT de Ciberpatrulla

Si quieres ver el precio exacto y actualizado sólo tienes que hacer clic en el siguiente botón: 👇

Ver el precio

🎁 Descuentos y ofertas para comprar la formación OSINT para investigar en Internet

Cuando terminé esta review Julián ofrecía su curso con descuento brutal sobre el precio habitual, aunque no puedo asegurarte hasta cuando seguirá vigente la oferta. 💸

Haz clic en el botón para ver el descuento vigente: 👇

Quiero ver el descuento actual

¡No dudes en comentar cualquier duda sobre el curso online OSINT sobre técnicas de investigación de Internet!

Por cierto, si quieres suscribirte, es aquí:

RESPONSABLE DEL FICHERO: reviewcursos.online. FINALIDAD: enviarte mi newsletter e información comercial sobre cursos y formación. LA LEGITIMACIÓN es gracias a tu consentimiento. DESTINATARIOS: tus datos los guardará mi plataforma de email marketing ActiveCampaign, LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer TUS DERECHOS de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a [email protected] o ante la autoridad de control. Más información en política de privacidad y aviso legal.

También son bienvenidos los comentarios, opiniones y experiencias de los alumnos que hayáis hecho el curso.

Aquí puedes ver otros análisis de cursos online: